Arrancan Los lunes flamencos del Teatro Flamenco Madrid
El Teatro Flamenco Madrid estrena hoy Los lunes flamencos, conciertos de grandes artistas a las 22h, después de las dos funciones del espectáculo fijo Emociones. Es este el primero de los ciclos que ha programado Ángel Rojas para esta temporada, y que culminará cada lunes con una velada al ritmo que marque el DJ Gufi, bautizado así en 1993 por los flamencos de la sala Caracol.
El primer lunes flamenco arranca con la cantaora, María Terremoto, la heredera de la saga de los Terremoto, y la más joven de la historia en conseguir galardones tan prestigiosos como el Giraldillo Revelación de La Bienal de Flamenco de Sevilla. María llega al Teatro Flamenco Madrid para presentar su primer disco “La huella de mi sentío”, donde recopila los cantes que le han acompañado desde su infancia con un flamenco tradicional acorde al sonido actual de este arte jondo y lo hará acompañada de sus músicos de siempre, como la guitarra de Nono Jero.
El siguiente lunes flamenco, 8 de octubre (22h) será del contrabajista y compositor Pablo Martín Caminero, una de las figuras más representativas de la nueva generación del jazz flamenco que celebra los 4 años del lanzamiento de su disco, O.F.N.I.-Objeto Flamenco No Identificado. El del 15 de octubre (22h) llega el baile de La Lupi que presentará su espectáculo «RETOrno» con el que la malagueña se enfrentará a un RETO, la conjunción del trabajo de años y la mirada al pasado, donde se recuerda el baile de antaño, los bailes de los patios de vecinos. El 29 de octubre (22h) Manuel Reyes, de forma sutil pero inequívoca, invita al espectador a la reflexión sobre las batallas que libramos en nuestro interior, llevándolas a escena a través de un flamenco de profundidad al que solo se añade la evolución natural del tiempo para llevarnos a aquello que «Tan Solo» somos; emoción.
Con Los lunes flamencos, los madrileños tienen una cita a las 22h. en este teatro emblemático de Malasaña que rescata las míticas noches de la Revolver, la sala de rock que en los 90 consiguió reunir a artistas como Enrique Morente, Antonio Canales, Sara Baras, José Menese y Ray Heredia, entre otros. Hoy son artistas consagrados e iconos del mundo del flamenco que tuvieron la virtud de llevar este género a un público más amplio atraído por las fusiones con el jazz, pop o el rock.
Sobre Teatro Flamenco Madrid
Teatro Flamenco Madrid es el único teatro off de Madrid y el primero en ofrecer una programación diaria de flamenco. En esta nueva temporada que se estrena de la mano de Ángel Rojas, nuevo director artístico, Emociones seguirá siendo el espectáculo diario que se complementará con ciclos como Los lunes flamencos, Domingos de vermut y potaje, Flamenco en familia o la tradicional Zambomba de Navidad.
Con un escenario en el que el verdadero protagonista es el flamenco, el Teatro Flamenco Madrid es un encuentro para la cultura, para los amantes del flamenco y de todo aquel que quiera adentrarse en este arte universal, reconocido por la UNESCO Patrimonio Cultural Inmaterial. En la dirección del TFM está Javier Andrade que, tras 11 años en el Museo del Baile Flamenco de Cristina Hoyos en Sevilla, llegó a Madrid con una apuesta clara: “acercar el flamenco a todos los públicos; desde aficionados a curiosos o entendidos que quieran disfrutar de espectáculos no diseñados solo para turistas”.
Más información: https://teatroflamencomadrid.com/